
Corrientes, una de las 8 provincias con el 100% de sus escuelas con hora extra
La provincia de Corrientes se ubica entre distritos que concretaron el agregado de una hora diaria en el 100% de las escuelas primarias.
La provincia de Corrientes se ubica entre distritos que concretaron el agregado de una hora diaria en el 100% de las escuelas primarias.
En contacto con Radio Sudamericana, el gobernador Gustavo Valdés anunció ayuda escolar de 20 mil pesos para los empleados estatales de Corrientes.
El coordinador de Ciencia y Tecnología, Gustavo Berbere, habló con Fredy Miranda en Fredy Con Vos. "Para los alumnos llegar a la instancia provincial con sus trabajos, tiene un significado inmenso, el poder socializar con otros chicos de la provinci ...
El Coordinador de Educación y Seguridad Vial del Ministerio de Educación de Corrientes, Daniel Umbert, habló con Fredy Miranda en Fredy Con Vos. Luego de la firma de convenios y entrega de cuadernillos entre esa cartera, la Administración Nacional d ...
Luego de la muerte de un joven en un siniestro vial en Goya, la referente de Estrellas Amarillas de esa ciudad, Viviana Canaparro, habló con Fredy Miranda en Fredy Con Vos. Recorre colegios llevando su propia experiencia de madre que perdió un hijo, ...
Así lo confirmó la profesora Susana Benítez, Ministra de Educación de la Provincia. "En jurisdicción de Corrientes no tenemos en análisis la posibilidad de dictar clases los sábados", adelantó la funcionaria.
Teniendo en cuenta que algunas instituciones educativas del sector privado continuaban con el sistema de cursos divididos, el Ministerio de Educación dio a conocer una circular que ordena el cumplimiento de la disposición oficial.
Tal como se tenía previsto, en Corrientes los alumnos de distintos niveles comenzaron a transitar por la presencialidad casi total en la provincia. El próximo regreso será el 15 de septiembre con salitas de 3 y 4 años para la educación privada.
El sindicato de los encargados de edificio logró reabrir la paritaria y se calcula que el aumento conseguido para los encargados se trasladará a los consorcios en un orden del 8% en la recaudación mensual.
Luego de un receso invernal de tres semanas, los alumnos volverán a los establecimientos educativos. Vale recordar que se mantendrá el actual sistema de interrelación presencial-virtual. No obstante, se aseguró que la irá evaluando la situación epid ...
Lo aclaró Julio Navías, Subsecretario de Gestión Educativa de la Provincia, en relación al retorno de las clases presenciales con bimovilidad. “La indicación es que preferentemente sean dos semanas por burbuja”, precisó.