
La inflación de la cuarta semana de octubre fue del 2,2%
El índice semanal de precios que elabora la Secretaría de Política Económica arrojó una suba del 2,2% entre el 23 y el 29 de octubre.
El índice semanal de precios que elabora la Secretaría de Política Económica arrojó una suba del 2,2% entre el 23 y el 29 de octubre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acaba de publicar los datos correspondientes a la inflación en Argentina durante el mes de septiembre de 2023, y los números revelan un aumento significativo en los precios, con una inflación de ...
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Corrientes la pobreza afectó al 28,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 7,6% de ...
El Indec informó la cifra de la primera mitad del año, antes de la devaluación, que muestra un fuerte incremento frente al 36,5% registrado en el mismo período del 2022; en tanto, el nivel de indigencia pasó del 8,8% al 9,3% en los últimos 12 meses.
Ocurrió tras la devaluación post PASO. De esta manera, los precios mayoristas acumularon una suba de 87,2 % en los primeros ocho meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Indec informó que el IPC de los primeros ocho meses del año la suba de precios fue de 80,2%; cuáles fueron los rubros con mayores subas.
Se observa una moderación en verduras que ayuda a contener la canasta. Tampoco se espera un salto muy marcado de las carnes, lo que ayudaría a moderar la inflación.
Son unos 15 mil pesos más de lo que el mismo grupo familiar necesitó en abril.
El nuevo informe del INDEC difundido este viernes sobre datos que se desprenden del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 revela que Corrientes se ubica entre las provincias argentinas con más cantidad de viviendas propias, en el qui ...
El INDEC informó este martes que la canasta básica alimentaria subió 7,3% en abril.
El índice medido por el INDEC superó al 7,7% registrado en marzo. En lo que va del año, los precios de la economía crecieron en promedio un 32%. La suba se debió principalmente a los aumentos en alimentos y en el rubro textil.