
Qué es el "hongo negro" vinculado al coronavirus y la diabetes
Se trata de una enfermedad rara y con alta tasa de mortalidad, que acaba de detectare en Uruguay y en países como India se la encuentra entre miles de personas recuperadas del Covid.
Se trata de una enfermedad rara y con alta tasa de mortalidad, que acaba de detectare en Uruguay y en países como India se la encuentra entre miles de personas recuperadas del Covid.
Lo confirmó el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani. El regreso se espera para la tarde del lunes. La empresa lleva realizados 15 vuelos a la Federación Rusa, en los cuales fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis.
Febrero de 2020 fue un mes perdido en el que muchos más países podrían haber tomado medidas para contener la propagación del SARS-CoV-2, indica un informe encargado por la OMS a un panel de expertos independientes.
El Ministerio de Salud de Nación, a través del Instituto ANLIS-Malbrán, confirmó hoy el diagnóstico de SARS-CoV-2 con secuenciación de variantes prioritarias en tres viajeros, en dos casos se trata de las B.1.617.2 y B.1.617.1, originariamente aisla ...
Los datos de la distribución de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca muestran que una sola dosis de la inyección da un 80% menos de riesgo de muerte por la enfermedad, dijo el lunes la Salud Pública de Inglaterra (PHE, por sus siglas en i ...
Entre el 24 de diciembre de 2020 y el 30 de abril, el país recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca. Pasada esta medianoche, un Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas traerá otras 500 mil dosis de Sputnik V desde Rusia.
Médicos en la India están sonando las alarmas por el incremento en infecciones provocadas por el llamado hongo negro que provoca la Covid-19 en algunos pacientes y que al agravarse puede culminar en la amputación de extremidades e incluso, ceguera.
Al dar positivo, la persona debe consultar al médico y, si está aislada en su hogar, tendrá que seguir una serie de cuidados. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención si se agrava el cuadro
La Organización Mundial de la Salud aseguró días atrás que el virus se propaga por el aire principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí, generalmente dentro de 1 metro, y en ambientes interiores mal ventilados o demasiados co ...
Las campañas de inoculación contra ambas afecciones se está llevando a cabo al mismo tiempo. En ese marco, Alejandro Chirino, médico de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, informó que es prioritario que las personas con enfermedades re ...
Afecciones respiratorias, cardiovasculares, diabetológicas y neurológicas, son los principales síndromes, en algunos casos temporales y en otros permanentes.
Un diagnóstico positivo o la presentación de síntomas en un conviviente puede activar una serie de medidas de cuidado dentro la casa que minimicen el riesgo comenzando por aislarse en una habitación, ventilar ese ambiente con una ventana abierta, ma ...