


Legionella: hace casi una década la UNNE viene planteando la necesidad de estudios epidemiológicos
Gran preocupación generó en las últimas semanas la aparición de casos de una desconocida enfermedad causada por bacterias en la provincia de Tucumán, que pudo ser identificada como Legionella.

Con una emocionante despedida, Kiara dejó el Hospital Garrahan
La pequeña correntina de 7 años y oriunda de la localidad de Yapeyú, se despidió de los médicos del Hospital Garrahan tras recibir un nuevo corazón.

Ley de Etiquetado Frontal: ¿qué se verá en las góndolas a partir de hoy?
La secretaria de Acceso a la Salud explicó que las grandes empresas deberán comercializar sus productos con los sellos correspondientes, a excepción de que se les haya otorgado una prórroga: "Lo que vamos a ver a partir del sábado es la convivencia ...

Activan programa de atención domiciliaria de la salud para pacientes del sistema público
Con el objetivo de optimizar el cuidado de los pacientes del sistema público, este lunes el Gobierno presentó el programa de atención domiciliaria de la salud, el cual permitirá liberar camas de hospitales y favorecer la recuperación de las personas ...

Corrientes activa programa de atención domiciliaria de la salud para pacientes del sistema pú
salud
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y y la Antigripal
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con la Campaña Antigripal 2022 para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo, mientras que sigue la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. Los p ...

Corrientes registró 44 nuevos casos de Covid en 15 localidades
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 44 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 17 fueron contagios en la ciudad Capital y los 27 restantes en 14 localidades del interior provincial, al haberse ...

Mantener un cerebro activo ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares
Cerebero
¿Por qué se produce la tos y cómo aliviarla?
Invierno
Día Mundial del Cáncer de Próstata: qué es, cómo afecta y cómo detectarlo a tiempo
Especialistas explican de qué se trata, cuáles son los factores de riesgo y las maneras de abordarlo, e indican que después de los 50 años el chequeo debe ser anual, ya que con una detección temprana la sobrevida es del 100 por ciento.

En la Sala Mors se inauguró la muestra "Donar es dar vida"
Con obras realizadas por personas trasplantadas y donantes de órganos, hasta el domingo podrá visitarse una muestra pictórica en el centro cultural municipal, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por el Centro Único Coordinador d ...